Presentación del Biomagnetismo Médico
1. ¿Qué es el Biomagnetismo?
El biomagnetismo médico es una técnica terapéutica alternativa que utiliza imanes de mediana intensidad para restablecer el equilibrio bioenergético del cuerpo. Fue desarrollada en 1988 por el doctor mexicano Isaac Goiz Durán.
2. Principio Básico
La terapia parte del concepto de que muchas enfermedades son causadas por alteraciones en el pH del cuerpo, creando un ambiente favorable para virus, bacterias, hongos o parásitos.
Los imanes se colocan en pares biomagnéticos en puntos específicos del cuerpo para restablecer el pH neutro y así ayudar a eliminar estos microorganismos.
3. Objetivos del Biomagnetismo
-
Detectar y corregir desequilibrios energéticos.
-
Apoyar al organismo en la recuperación de enfermedades.
-
Estimular el sistema inmunológico.
-
Favorecer el bienestar general.
4. Aplicaciones Comunes
Se ha utilizado como complemento en el tratamiento de:
-
Dolores musculares y articulares.
-
Problemas digestivos.
-
Infecciones recurrentes.
-
Trastornos emocionales.
-
Fatiga crónica, entre otros.
5. Diferencias con la Magnetoterapia
-
La magnetoterapia utiliza campos magnéticos de baja intensidad y generalmente con fines físicos (como aliviar dolor o inflamación).
-
El biomagnetismo usa imanes de mayor intensidad y busca reequilibrar el pH y tratar el origen bioenergético de las enfermedades.
6. ¿Es una Terapia Científicamente Aprobada?
Hasta el momento, no existe suficiente evidencia científica concluyente que respalde su eficacia según los estándares médicos tradicionales. Sin embargo, muchos pacientes y terapeutas reportan mejoras subjetivas.
7. Consideraciones Finales
-
El biomagnetismo no sustituye tratamientos médicos convencionales.
-
Debe ser aplicado por un terapeuta capacitado.
-
Es importante consultar siempre con un profesional de la salud.